Cómo mejorar el rendimiento de tu web con NGINX

Hoy os hablaremos de los ataques DDoS, cada vez más frecuentes y famosos. Son unos de los responsables de las caídas que han sufrido en  los últimos años grandes empresas como Google (2017), Netflix, Spotify (2016), Playstation y Xbox (2014), entre otras. Es probable que tu empresa no sea tan grande como las que acabamos de nombrar, pero aun así, no te conviene bajar la guardia ante este tipo de ataques, ya que su objetivo puede ser cualquier empresa.

Qué es PHP y cómo mejora la experiencia de usuario (UX)

Hoy os hablaremos de los ataques DDoS, cada vez más frecuentes y famosos. Son unos de los responsables de las caídas que han sufrido en  los últimos años grandes empresas como Google (2017), Netflix, Spotify (2016), Playstation y Xbox (2014), entre otras. Es probable que tu empresa no sea tan grande como las que acabamos de nombrar, pero aun así, no te conviene bajar la guardia ante este tipo de ataques, ya que su objetivo puede ser cualquier empresa.

2 medidas para garantizar la seguridad de tus usuarios y comprobar que son humanos

¿Cuántas veces hemos tenido que demostrar que somos humanos después de realizar determinada acción en una web?
Aunque muchas veces nos haya resultado molesto tener que marcar todas las imágenes que contienen semáforos, girar el gorila hasta que esté en la posición correcta o descifrar los números y letras que nos salen en pantalla, los códigos y desafíos de Captcha y reCaptcha son necesarios para proteger tanto a los usuarios como a nuestra web.
Por otro lado, tenemos la autenticación en dos pasos, pero vamos por partes.

6 consejos para mantener tu ordenador en buen estado

Aunque no podamos luchar contra la famosa obsolescencia programada, podemos intentar alargar al máximo posible la vida útil de nuestros dispositivos electrónicos, posponiendo así la compra de uno nuevo, hecho que cuidará nuestro bolsillo y el medioambiente.

¿Cómo podemos hacerlo? Sigue leyendo para conocer las 6 prácticas más top que te ayudarán a cuidar tu PC.

¿Cómo mejorar y mantener la seguridad en tu e-commerce?

Las grandes empresas llevan años diciendo que el futuro del comercio es Internet, y hay que reconocer que no están equivocadas.
Comprar en tiendas online se ha convertido en una tarea cotidiana para muchas personas, y es que, con el ritmo de vida tan acelerado que tenemos, poder comprar haciendo un ‘click’ y que nos lo traigan a la puerta de casa es una comodidad que muchos hemos normalizado.

¿Qué son los códigos de estado? Error 404 y compañía.

Seguro que alguna vez has intentado acceder a una página web y te ha saltado el ERROR 404: Page not found. Sin lugar a dudas, este es el más frecuente y popular de todos los códigos de estado que existen. Estos códigos son respuestas que da el servidor a las peticiones HTTP, gracias a los cuales se puede averiguar si el intercambio entre el servidor y tu navegador se ha realizado satisfactoriamente o no. Cuando falla es cuando te aparece el error en la pantalla en lugar de la información que buscabas.

¿Tienes una web hecha con WordPress? Asegúrate de tener un hosting a la altura.

WordPress es el CMS más utilizado, seguramente esa fue una de las razones principales para escogerlo el día que decidiste hacer tu web. Pero por desgracia, escoger WordPress no te asegura el buen funcionamiento y el triunfo de tu web. Existen otros factores igual de importantes a tener en cuenta cuando decides crear una web, y uno de ellos es escoger un buen hosting.

Microsoft y uno de sus mayores compromisos: la sostenibilidad

¿Qué crees que genera menos CO2? ¿Tener toda la información de tu empresa en discos duros físicos que tendrás que ir renovando y desechando o tenerla en uno de los Data Center más sostenibles del mundo? El gigante del almacenamiento en la nube consiguió reducir más de 580.000 toneladas de emisiones de CO2 durante el año 2020 y se propone ser negativo en emisiones de carbono para el año 2030.

Memoria caché: ¿Eliminarla o no?

Como todos sabréis, cuando hablamos de nubes en esta página, nos referimos a los software que ofrecen servicios de almacenamiento y transferencia de datos ejecutados en Internet. Este gran aliado tanto de empresas como de particulares, y es que gracias a ella, hemos normalizado algo extraordinario: poder acceder a nuestros datos desde cualquier dispositivo y en cualquier momento.

¿Cuándo llegó la nube a nuestras vidas?

Como todos sabréis, cuando hablamos de nubes en esta página, nos referimos a los software que ofrecen servicios de almacenamiento y transferencia de datos ejecutados en Internet. Este gran aliado tanto de empresas como de particulares, y es que gracias a ella, hemos normalizado algo extraordinario: poder acceder a nuestros datos desde cualquier dispositivo y en cualquier momento.

CERTIFICADOS SSL, HTTPS Y PROTECCIÓN DE PLESK

SSL (Secure Socket Layer) es un protocolo encriptado que ofrece privacidad en la comunicación entre dos puntos de una red, garantizando así que la información que se transmite no puede ser interceptada por ningún elemento sin autorización.

Este protocolo es utilizado entre la capa de aplicación y la de transporte. Muchas veces se utiliza junto al protocolo HTTP, creando el HTTPS. El protocolo HTTPS asegura la información que se transmite entre una web y su visitante. Es fundamental incorporar este protocolo en páginas en las que se trata información sensible, como las contraseñas, datos bancarios, información personal…
.

¿Quién bakea los backups?

Datacenter incendio OVH

OVH vuelve a la palestra a causa de un segundo incendio acaecido otra vez en el data center de Estrasburgo. El primero fue lo suficientemente devastador como para cargarse varios módulos de servidores que almacenaban más de 4 millones de webs, entre sites corporativas, juegos y diferentes aplicativos. Y muchos de los datos que contenían … Leer más ¿Quién bakea los backups?

La gran aventura de contratar un hosting

Contratar hosting

Lejos quedan ya esos tiempos en los que comprar hostings y dominios era cosa del informático de turno o de los enteradillos de la oficina. Hoy en día, quien más quien menos, ya sea por proyectos personales o por pequeñas iniciativas empresariales, ha visitado algunas de los centenares de webs que ofrecen estos servicios. Pero, por si queda alguna duda, hoy … Leer más La gran aventura de contratar un hosting

Panel Plesk, o cómo configurar el hosting a tu aire

Mascota pulpo de plesk

Somos muchos los que cuando compramos un hosting lo hacemos completamente a ciegas. Ya sea por la falta de conocimiento o por la pereza que nos da intentar desentrañar la cantidad de documentación que recibimos en la contratación, hay muchas herramientas que no utilizamos por miedo y porque no somos expertos.   Tienes un proyecto personal o uno … Leer más Panel Plesk, o cómo configurar el hosting a tu aire